

Panamá un país con vocación de servicio, que goza de una privilegiada posición geográfica, que ha permitido que seamos uno de los centros logísticos más importante de Hemisferio Occidental para el acopio y distribución de la carga mundial, puente para la movilización de pasajeros a todo el Continente Americano y facilitador de eficientes y modernos servicios de comunicación. Promotor de comercio, tanto nacional como internacional, Panamá goza de estabilidad política, social y económica. Y es que, desde antes del descubrimiento de América, nuestro país había sido un puente entre Norte y Sur América, para cientos de especies y millones de personas. Fue tanto así, que siglos después, en 1826, cuando el Libertador Simón Bolívar, señaló “si el mundo hubiese de elegir su capital, el istmo de Panamá sería señalado para este augusto destino, colocado como está en el centro del Globo.”
Nuestra nación ha pasado de ser un puente para convertirse en una moderna plataforma logística por mar, tierra y aire, con el Canal de Panamá como eje principal, transportando más de 190 millones de toneladas métricas de carga (Contenedor, Granel, etc), sirviendo hoy día a más de 120 rutas marítimas a 80 países del mundo y complementado con el sistema de terminales de contenedores en el Pacífico y Caribe, que sirven como centro de trasbordo y redistribución de carga, que registraron un movimiento anual de carga contenerizada de 2.3 millones de TEU´s, sumado al ferrocarril interoceánico que mueve alrededor de 100,000 contenedores al año de una costa a la otra. Panamá también cuenta con la Zona Libre de Colón, la más importante del Hemisferio Occidental, con un intercambio comercial anual de más de 12 mil millones de dólares. El desarrollo la Área Económica Especial Panamá Pacífico, en la antigua base aérea de Howard, servirá como un espacio destinado a la producción de bienes y servicios de alta tecnología.
Brindamos un eficiente servicio aéreo a través del Aeropuerto Internacional de Tocúmen, ahora en proceso de remodelación para ofrecer un ambiente confortable y seguro a todos los viajeros que visitan nuestro país y una atención expedita y eficiente a los viajeros en tránsito, quienes no pasan por migración ni aduana. Desde el aeropuerto opera el “Hub” de la aerolínea Copa Airlines, que ofrece más de 33 destinos a 21 países de América y excelentes conexiones, algunas de ellas con dos vuelos diarios, a las ciudades más importantes de Latinoamérica. Contamos además con una excelente oferta interna de vuelos directos a las principales ciudades del interior del país.
Gracias a nuestra estratégica posición geográfica y nuestra angosta cintura, Panamá, se ha convertido en el centro preferido para la instalación de cinco cables submarinos de fibra óptica, convirtiéndonos en el lugar ideal para compañías de telecomunicaciones y centros de datos ya que tenemos la ventaja de ofrecer gran conectividad con Norte y Sur América, Europa, Asia y el Caribe, ventajas que han sabido aprovechar empresas como MCI, Cable & Wireless y Movistar que ofrecen servicios de telefonía celular e internet de primera calidad al mercado local e internacional.
Nuestro prestigioso Centro Bancario Internacional, con más de 70 bancos de renombre internacional, que se rige por los principios de la Convención de Basilea, reflejó al IV Trimestre de 2005, activos por el orden de US$ 44,915 millones.
Desde el inicio de la República en 1903, hemos utilizado el dólar de los Estados Unidos como moneda de curso legal, lo que nos ha permitido gozar de una inflación menor del 2% en los últimos 40 años y cero riesgos de devaluaciones.
Nuestros servicios médicos y de salud son reconocidos a nivel internacional, como lo indica la Revista Estrategia y Negocios, que le dieron a Panamá el primero y segundo lugar al tener los dos mejores hospitales privados de la región Centroamericana. Contamos con hospitales equipados con lo último en tecnología médica, y afiliados a hospitales de fama mundial como el reconocido Baptist Hospital en Miami, Florida y el John Hopkins Medical Center en Baltimore, Maryland.
Contamos con hoteles de las principales cadenas internacionales como el Intercontinental, Marriott, Radison, Barceló, Meliá, Sheraton y Crown Plaza, por mencionar sólo algunos; con excelentes restaurantes de cocina local e internacional. Además contamos con grandes centros comerciales “Malls”, que le ofrecen una amplia gama de productos como electro domésticos, perfumes, joyas, ropa y arte de las mejores marcas, centros de entretenimiento, como lujosos casinos, modernas salas de cine, teatros, museos y centros deportivos para todas las edades.
Nuestro clima tropical y variada oferta turística nos coloca entre los preferidos para los viajeros que pueden encontrar en nuestro país pintorescos pueblos indígenas y coloniales, playas de arena blanca y arrecifes de corales de una belleza indescriptible, montañas con climas frescos y selvas tropicales con una exuberante vegetación, hogar de innumerables especies de flora y fauna. Y con nuestra excelente red vial y cortas distancias se puede recorrer el país en solo seis horas.
Estas ventajas son reconocidas por innumerables publicaciones de prestigio internacional como Harpers Bazar, Nacional Geographic
Traveler y otras, quienes han escogido a Panamá como “el mejor lugar para vivir”. La Ciudad de Panamá es una urbe cosmopolita, con excelente calidad de vida, seguridad jurídica y personal, con libertad de cultos, y con el confort de las principales capitales del mundo, sin complicaciones.
Por estas razones, Panamá ha sido escogida por importantes empresas multinacionales como Samsung Electronics, Inc., DHL, DELL, Hutchinson Port Holding Group, HSBC, BICSA, SCOTIABANK, Assicurazioni Generali, American Life Insurance Company y muchas más, como sede para sus operaciones regionales. También algunos de los más reconocidos Organismos Internacionales como UNICEF, PNUD, OEA, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), y el BLADEX entre otros, han seleccionado Panamá para establecer sus operaciones.
Panamá ofrece todas estas ventajas y muchas más a empresas e inversionistas, y lo invitamos a trabajar por el fortalecimiento del comercio Internacional en un ambiente agradable y seguro.
Panamá ofrece bienes y servicios a precios razonables frente a sus vecinos más próximos, con Tratados de Libre Comercio (TLC) con Taiwán, El Salvador, Singapur y Chile. Además estamos en las negociaciones finales de un TLC con Estados Unidos y Centro América y preparamos nuestro ingreso al G-3. Hemos presentado nuestra candidatura para la Sede del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) y somos miembros de la Organización Mundial de Comercio.
Panamá es un país con paz social que brinda calidad de vida y tranquilidad a sus habitantes.
Fuente: MCI