


La Yeguada es una reserva forestal vigilada por la ANAM. Su laguna es artificial y fue creada para el proyecto de la hidroeléctrica, impulsado por Omar Torrijos en 1960.
Es un sitio favorito por los amantes de la vida al aire libre y el camping. Sus cielos claros, el lago y su bosque de pinos, hacen de este lugar algo maravilloso e impresionante. Pasar la noche aquí es siempre una experiencia difícil de olvidar. El imponente sonido de la brisa pasando a través del bosque de pinos; el maravilloso lago reflejando los miles y miles de estrellas del sublime cielos despejados. Aquí se respira serenidad y armonía, perfecto equilibrio personal con la naturaleza. Sus senderos naturales, cascadas, miradores, clima de montaña y la laguna, hacen de este sitio un lugar que debes visitar si disfrutas acampar en sitios inspiradores.
La Yeguada es un excelente lugar para acampar, el trayecto desde el pueblo de Calobre hasta La Yeguada puede tomarte 45 minutos en carro, la ruta cuenta también con buses internos. Los paisajes y la vista del camino es sublime, montañas verdes, pinos y brisa.
La función de la Reserva era la de proteger el agua para la Laguna y así mantener la hidroeléctrica en óptimo estado. Amparada bajo el decreto ejecutivo No. 94 de 1960, abarca 7090 hectáreas, en su mayoría área de sabanas. Dos cuencas son las que la alimentan, la de Barrero Grande y la del Río San Juan. La Reserva, se inició con un ensayo de varias especies, siendo el Pino Caribe más resistente a las circunstancias del suelo. Iniciaron reforestando 2,000 hectáreas de las 7,000.
La Yeguada no cuenta con servicio de guías turísticos, pero en la ANAM los señores Aurelio Concepción, o el encargado señor José Espinoza con gusto te darán información.