


Darién es una de las diez provincias de Panamá. Su capital es la ciudad de La Palma.
El significado de Darién se origina en la lengua hablada por los indígenas Cueva, una tribu indígena que fue exterminada por los Conquistadores a lo largo del siglo XVI. Precisamente del nombre Tanel o Tanela, río que desemboca en la margen izquierda del bajo Atrato. El río Tanela (el Aluka Tiwal de los nativos), españolizado y degenerado por la pronunciación, quedó con el nombre de Darién. Con este nombre se designó a la región en donde se asentaron y a las diferentes comunidades indígenas que allí estaban o se establecieron. Posteriormente fue el nombre con que se conoció el río Atrato.
En cuanto a su aporte económico al país, es la de menor actividad. Entre sus principales productos están la madera, los plátanos, los bananos y el caucho.
En cuanto al clima, Darién es una región muy húmeda y lluviosa. Este factor, junto a la escasa población, es determinante en la conservación de su fauna y flora, ya que es una de las regiones ecológicamente más diversas de todo nuestro planeta.
Su selva, declarada Reserva de la Biosfera y Parque Nacional, es conocida también como el Tapón de Darién o la Amazonia panameña. Este parque es el más grande de Panamá y el segundo en extensión de Centroamérica. Además, constituye un corredor biológico en el que se mezclan especies típicamente tropicales con otras neárticas. Específicamente en cuanto a su flora, se encuentran el cuipo (alcanza 50 metros de altura, una especie difícil de encontrar en Panamá y Colombia), el cativo (árbol de madera muy apreciada).
Otras características de su flora, son los bosques cenagosos de agua dulce, amplias extensiones de manglares, los bosques premontanos y montanos, los bosques nubosos y los bosques enanos. La fauna de Darién es diversa y singular, ya que podemos encontrar mamíferos como el capibara (roedor más grande del mundo) y el tapir o macho de monte. De igual forma encontramos el perro salvaje, el jaguar, el manigordo y el puma, todas ellas especies amenazadas.
También encontramos algunos primates como el mono de noche, el mono aullador, el pequeño mono araña y el mono colorado. En los cursos de los ríos que atraviesan la provincia de Darién, encontramos reptiles como el caimán y el cocodrilo americano. Para los curiosos de las aves destaca la presencia del ave símbolo de Panamá, el águila arpía, además de cerca de 300 especies de pájaros.
Atractivos turísticos: